Directivos y empresarios

La economía colaborativa transforma nuestro concepto de empleo

La economía colaborativa transforma nuestro concepto de empleo

  ¿En qué consiste una economía basada en la colaboración?   La economía colaborativa transforma nuestro concepto de empleo. La también llamada gig economy se basa en trabajos flexibles y/o temporales que son acordados mediante una plataforma online a la que acude alguien que necesita un producto o un servicio y alguien que puede ofrecerlos. […]

La semana laboral de cuatro días es prometedora

La semana laboral de cuatro días es prometedora

¿Has oído hablar de la reducción de la semana laboral a 32 horas? La semana laboral de cuatro días o 32 horas semanales de trabajo es una propuesta de reducción de jornada que cada vez se plantean más empresas en todo el mundo. Ya son muchas las pruebas piloto que se han realizado y se […]

Responsabilidad solidaria y responsabilidad subsidiaria: ¿qué son y en qué se diferencian?

Responsabilidad solidaria y responsabilidad subsidiaria: ¿qué son y en qué se diferencian?

Entendiendo la responsabilidad solidaria y la responsabilidad subsidiaria   Responsabilidad solidaria y responsabilidad subsidiaria son dos términos que se escuchan con mucha frecuencia en las empresas, concretamente dentro del entorno fiscal, y, como podemos imaginar, tienen mucha importancia. Aun así, muchas personas aún no tienen del todo claro qué significan estos dos conceptos y en […]

Tipos de despidos laborales: ¿cuáles hay y en qué se diferencian?

Tipos de despidos laborales: ¿cuáles hay y en qué se diferencian?

¿Qué tipos de despidos laborales existen? No es habitual que nos preguntemos qué tipos de despidos laborales existen porque el despido no es, en sí mismo, un hecho que suceda con demasiada frecuencia. No obstante, precisamente por eso, porque no sucede de forma habitual, la mayor parte de los trabajadores ignoran que hay varios tipos […]

¿Qué es un contrato fijo discontinuo?

¿Qué es un contrato fijo discontinuo?

El contrato fijo discontinuo, cada vez más habitual para muchos trabajadores   Los contratos fijos discontinuos se han convertido en la realidad de cada vez más trabajadores, pero aún siguen generando muchas dudas tanto entre estos como en las propias empresas. Por eso, aquí vamos a explicarte qué es exactamente un contrato fijo discontinuo y […]

Factura completa y factura simplificada: ¿cuáles son las diferencias?

Factura completa y factura simplificada: ¿cuáles son las diferencias?

  Descubre en qué se diferencian estos dos tipos de facturas   La factura completa y la factura simplificada: seguramente todas las empresas y clientes conocen la existencia de estos dos tipos de facturas, pero, ¿conocen y entienden las diferencias entre ambas? Lo más probable es que no: fuera de los departamentos administrativos, pocas personas […]

¿Qué es un ERTE y cómo afecta a empresa y trabajadores?

¿Qué es un ERTE y cómo afecta a empresa y trabajadores?

  ¿Qué es un ERTE? Un concepto habitual en la crisis del coronavirus   ¿Qué es un ERTE? Es una pregunta que se escucha cada vez con más frecuencia. Los ERTE eran, hasta hace poco, una figura desconocida… pero la crisis del coronavirus los ha convertido en un concepto muy habitual y con el que, […]

Despido improcedente: ¿qué es y qué opciones hay?

Despido improcedente: ¿qué es y qué opciones hay?

¿Qué es el despido improcedente y cuáles son sus consecuencias?   Todos hemos oído hablar del despido improcedente, pero muchas personas siguen sin tener del todo claro qué es exactamente. Sucede que los despidos improcedentes son cada vez más frecuentes en muchas empresas, por lo que es recomendable conocer bien este concepto: solo entendiéndolo y […]

¿Por qué delegar la contabilidad de tu empresa?

¿Por qué delegar la contabilidad de tu empresa?

Deja la contabilidad de tu empresa en manos de los mejores expertos   La contabilidad de tu empresa no es un factor más de los muchos que debes tener en cuenta en la gestión de tu negocio. Es, de hecho, la clave del éxito de un nuevo proyecto empresarial…  o de su fracaso, en caso […]

¿Qué leyes debe cumplir una empresa?

¿Qué leyes debe cumplir una empresa?

Conoce las principales leyes que afectan al funcionamiento de tu empresa   Saber qué leyes debe cumplir una empresa es fundamental para evitar problemas y situaciones inesperadas que pueden perjudicar su crecimiento. Es inevitable: todas las empresas deben observar la legislación del país en el que están establecidas, desde las normativas generales hasta aquellas más […]

Este sitio web utiliza cookies para hacer el seguimiento de los visitantes en la web, para mejorar el rendimiento y la experiencia como usuario.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies
Aceptar | Rechazar