Autónomos y emprendedores
Factura completa y factura simplificada: ¿cuáles son las diferencias?
Descubre en qué se diferencian estos dos tipos de facturas La factura completa y la factura simplificada: seguramente todas las empresas y clientes conocen la existencia de estos dos tipos de facturas, pero, ¿conocen y entienden las diferencias entre ambas? Lo más probable es que no: fuera de los departamentos administrativos, pocas personas […]
¿Es posible jubilarse y trabajar a la vez?
¿Puedo trabajar y seguir cobrando la pensión? Jubilarse y trabajar a la vez: ¿es posible? Parecen dos situaciones totalmente opuestas, pero lo cierto es que no tienen por qué ser incompatibles, o al menos no siempre. De hecho, esta es una duda que surge con mucha frecuencia, y los posibles motivos son comprensibles. Si […]
Permiso laboral para votar en las elecciones, ¿lo puedes solicitar?
Todo lo que debes saber sobre el permiso laboral para votar en las elecciones Solicitar un permiso laboral para ir a votar es una preocupación natural que les surge a muchos trabajadores cuando se acerca la fecha de unas nuevas elecciones. El derecho al voto, que todos poseemos, es sin duda uno de los […]
¿Por qué delegar la contabilidad de tu empresa?
Deja la contabilidad de tu empresa en manos de los mejores expertos La contabilidad de tu empresa no es un factor más de los muchos que debes tener en cuenta en la gestión de tu negocio. Es, de hecho, la clave del éxito de un nuevo proyecto empresarial… o de su fracaso, en caso […]
¿Qué es la deducción fiscal?
Qué es la deducción fiscal: un concepto fundamental para tu negocio ¿Qué es la deducción fiscal? Se trata de un concepto fundamental tanto para empresas como para autónomos, aunque, en ocasiones, sigue generando ciertas dudas. La forma más sencilla y directa de definir la deducción fiscal es esta: se trata de la reducción […]
Asesoría para empresas: ¿por qué es imprescindible?
¿Qué te aporta una asesoría para empresas? Contar con una asesoría para empresas es una inversión que, sin duda, todo negocio debería considerar prioritaria. Muchas empresas se ponen en manos de una asesoría solo en situaciones puntuales –en el momento de su creación, al buscar financiación para el negocio, etc.–, pero contar con […]
¿Cómo pasar de autónomo a sociedad limitada?
¿Cómo puede un autónomo convertirse en Sociedad Limitada? Tras un tiempo ejerciendo su actividad laboral, muchos profesionales se preguntan cómo pasar de autónomo a sociedad limitada. Existen diferencias significativas entre los profesionales autónomos y las S.L., sobre todo en lo relacionado con la financiación, las deudas y la carga tributaria, por lo que es […]
¿Cómo conseguir financiación para abrir un negocio?
6 formas de conseguir financiación para abrir un negocio nuevo Cuando tomamos la decisión de abrir un nuevo negocio o crear una empresa, conseguir financiación para nuestro proyecto suele ser una de las partes más difíciles del proceso, si no la que más. Pero es evidente que sin dinero ningún negocio puede convertirse en […]