¿Los autónomos estarán exentos de IVA?

¿Los autónomos estarán exentos de IVA?

Los autónomos podrán dejar de pagar el IVA

 

Los autónomos estarán exentos de IVA siempre que tengan ingresos inferiores a 85.000 euros.
El Ministerio de Hacienda trabaja para que pueda aplicarse la Directiva europea 2020/285 aprobada por la Unión Europea según la cual, los autónomos que cumplan una serie de condiciones como esta no estarán obligados a declarar el IVA.

En su Plan de Acción sobre el IVA, la Comisión anunció un amplio conjunto de medidas de simplificación en favor de las pequeñas empresas a fin de reducir la carga administrativa que soportan y contribuir al establecimiento de un entorno fiscal que facilite su crecimiento y el desarrollo del comercio transfronterizo.

¿Qué autónomos estarán exentos de IVA?

La entrada en vigor de esta directiva comunitaria está prevista a partir del 1 de enero de 2025.
Aunque las directivas europeas son de obligado cumplimiento en los países miembros, cada estado puede aplicarla siguiendo sus propios criterios.

En el Estado español no existe un marco regulador y deberá confirmarse, pero la normativa europea dispone que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros podrán elegir entre acogerse al régimen general del IVA u optar por un régimen especial de franquicia del IVA. Esta segunda opción es la que promete que los autónomos estarán exentos de IVA y no tendrán que incluirlo en sus facturas.

Además de no superar los 85.000 euros anuales de beneficios, los autónomos que no declaren IVA no podrán superar en más de un 10% el volumen de negocio. A fin de evitar la elusión de las normas aplicables a la franquicia para las pequeñas empresas y de preservar la finalidad de dicha franquicia, un autónomo, establecido o no en el Estado miembro que conceda la franquicia, no debe poder acogerse a la franquicia si el año natural anterior ha superado el umbral nacional establecido en dicho Estado miembro.

Por los mismos motivos, un autónomo no establecido en el Estado miembro que conceda la franquicia no debe poder acogerse a la franquicia si el año natural anterior ha superado el umbral de volumen de negocios anual en la Unión.

Por su parte, el Estado podrá desactivar la franquicia para un autónomo si este supera el umbral de volumen de negocio o en caso de que comunique su intención de dejar la franquicia, o de cesar su actividad.

Los autónomos que cumplan los requisitos deberán presentar una declaración anual para justificar su derecho a acogerse a la franquicia que les liberará del IVA.

Ventajas para los autónomos que dejen de declarar el IVA

Muchos autónomos estarán exentos de IVA. De hecho, la gran mayoría de autónomos tienen ingresos anuales inferiores a 85.000 euros. Por lo tanto, podemos decir que es una medida muy positiva que beneficiará a muchas personas. Estas son algunas de las ventajas que obtendrán al no tener que declarar el IVA:

  • Ahorrarán en gestión administrativa.
  • Tendrán más recursos económicos para invertir en su empresa y mejorar su rentabilidad.
  • Dispondrán de más tiempo para dedicarse a tareas estrictamente relacionadas con su trabajo.

Eres autónomo ¿y tienes dudas sobre este u otros cambios fiscales?

Si eres autónomo y necesitas ayuda en tu gestión administrativa o tienes dudas respecto a tus obligaciones fiscales, en Serval Nervión podemos ayudarte. Somos un equipo de profesionales especializados en asesoramiento integral en los diferentes ámbitos contable, fiscal, laboral y mercantil.

Te ofrecemos un trato directo, personalizado y confidencial. Contacta con nosotros. Llámanos al teléfono 94 694 13 23 o escríbenos a: serval@servalnervion.com Te atenderemos sin ningún compromiso.

serval asesoramiento contacto

Este sitio web utiliza cookies para hacer el seguimiento de los visitantes en la web, para mejorar el rendimiento y la experiencia como usuario.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies
Aceptar | Rechazar